HOME¿Qué es esto?                                                                 

Podrán encontrarme en mi nueva página:

http://labolsaderomano.es/ --------------------------------------------------------------------------
Y ADEMÁS NO ENGORDA         ...y además no engorda

                Por Alfonso Arizcun

jueves, 15 de abril de 2010

ME MUDO

Sí, me mudo de casa.

Después de unos años con los blogs, especialmente con el dedicado al análisis técnico de bolsa, he decidido dar el paso de alojar los comentarios y toda mi actividad blogera en un dominio propio. Hoy, no sin cierta nostalgia, inauguro la que será mi nueva casa en la Red:

http://labolsaderomano.es/

Espero que sea para mejor. Con esa intención se hace.

Allí me encontrarán.

Como en ella les digo:

AVISO: después de sopesar la posibilidad de redireccionar las suscripciones, tanto de feeds como de E-mails, por los inconvenientes que podría acarrear en diversos aspectos, he optado por no hacerlo. Por tanto, aquellos que deseen estar suscritos a las entradas por esos dos medios deberán hacerlo de nuevo desde los iconos que he colocado en cada una de las secciones, en la página principal. Son independientes y, por tanto, deberán suscribirse a cada una de las secciones que les interesen.


Un saludo. Allí les espero.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Leer Más...

jueves, 26 de noviembre de 2009

¡Qué risa!

Ellas se muestran satisfechas

Leer Más...

lunes, 23 de noviembre de 2009

Gripe A

¿En manos de quién estamos? ¿Casualidad o manipulación?
¿Hasta dónde es capaz de llegar el hombre actual en su afán por el dinero?

.








24 de noviembre, 2009

Retiran 172.000 vacunas de gripe A en Canadá por reacciones alérgicas graves

Las dosis afectadas habían sido distribuidas a finales de octubre en seis de las trece provincias y territorios canadienses y GSK pidió su retirada como precaución, mientras investiga el vínculo entre el lote y seis reacciones alérgicas graves.

Un lote de 172.000 dosis de la vacuna contra la gripe A pudo haber causado graves reacciones alérgicas en Canadá, por lo que la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) solicitó que no se utilicen las vacunas de ese lote.

Las dosis afectadas habían sido distribuidas a finales de octubre en seis de las trece provincias y territorios canadienses y GSK pidió su retirada como precaución, mientras investiga el vínculo entre el lote y seis reacciones alérgicas graves.

En la provincia de Manitoba, las personas inoculadas con el lote sospechoso han tenido una tasa de reacciones de 1 por cada 20.000 vacunaciones, cinco veces superior a la tasa habitual.

Las autoridades sanitarias canadienses también han señalado que las seis personas afectadas ya se han recuperado.

La semana pasada, el director sanitario de Canadá, el doctor David Butler-Jones, dijo que tras la vacunación de alrededor de 6 millones de personas contra el virus H1N1, solo se habían producido 36 reacciones adversas graves a la inoculación, incluida una muerte que podría estar relacionada con el medicamento.

Leer Más...

domingo, 18 de octubre de 2009

Querido hijo


Feto de 14 semanas


Querido hijo:

Leer Más...

martes, 30 de junio de 2009

Por fin, los políticos se solidarizan con los millones de parados

Por fin, esta insigne estirpe de sabios, cultos, humildes y trabajadores por el bien común que nos gobierna y nos desgobierna se ha puesto en la piel de los millones de parados que durante los últimos dos años se han quedado sin trabajo.

Leer Más...

miércoles, 3 de junio de 2009

¡ Hoy, por fin, he visto la luz!

Leer Más...

sábado, 30 de mayo de 2009

Vulgaridad, por todos lados vulgaridad

Les aseguro que me apena enormemente escribir estas lineas, que -espero- por una vez y sin que sirva de precedente -aunque, a decir verdad, creo que no será así- dedicaré a algo que me apasiona y a lo que dedico y he dedicado gran parte de mi tiempo fuera de mi trabajo profesional.

Leer Más...

sábado, 16 de mayo de 2009

Políticos indecentes

Son crecientes de un tiempo a esta parte los comentarios que se leen y se escuchan de diversos ciudadanos (no importa el color de sus ideas) más que hartos, hastiados ya, de los políticos que gobiernan -y los que desearían gobernar- este país.

  1. Sueldo: 2.918,64 € cada mes. (485.621 pts. cada mes)
  2. Como miembro de la Mesa: 3.365,66 € (560.000 pts. cada mes)
  3. gastos de representación: 3.654,84 € (608.000 pts. cada mes)
  4. gastos de libre disposición: 2.996,65 € (498.601 pts. cada mes)
TOTAL entre pitos y flautas
12.935,79 € (más de 2 kilos. cada mes)

Libre, que no tiene que dar cuentas a nadie de cómo se las gastan...

  • Anuales 155.230,- €. Uséase, casi 26 kilos cada año...

RÉGIMEN ECONÓMICO Y AYUDAS DE LOS SEÑORES DIPUTADOS

Cada uno de los Vicepresidentes

  1. Sueldo: 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. como miembros de la Mesa: 1.283,15 € (213.498 pts. cada mes)
  3. gastos de representación: 1.072,31 € (178.417 pts. cada mes)
  4. gastos de libre disposición: 750,10 € (124.806 pts. cada mes)

TOTAL entre pitos y flautas
6.024,20 € (más de 1 kilo cada mes)

  • Anuales 72.290 €. Uséase, más de 12 kilos cada año

Cada uno de los Secretarios

  1. Sueldo: 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Como miembros de la Mesa: 1.001,92 € (166.705 pts. cada mes)
  3. Gastos de representación: 868,23 € (144.461 pts. cada mes)
  4. Gastos de libre disposición: 718,54 € (119.555 pts. cada mes)

TOTAL entre pitos y flautas
5.507,33 € (casi 1 kilo cada mes)

  • Anuales 66.088 € , Uséase casi 11 kilos cada año

Cada uno de los portavoces

  1. Sueldo: 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 1.847,06 € (307.325 pts. cada mes)
  3. Gastos de libre disposición: 982,64 € (163.498 pts. cada mes)
TOTAL entre pitos y flautas
5.748,34 € (casi casi 1 kilo cada mes)

  • Anuales 68.980 €. Uséase, casi 11 y medio cada año
Cada uno de los portavoces adjuntos:

  1. Sueldo: 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 1.477,66 € (245.862 pts. cada mes)
  3. Gastos de libre disposición: 687,64 € (114.325 pts. cada mes)

TOTAL entre pitos y flautas
5.083,41 € (“menos” de 1 kilo al mes)

  • Anuales 61.000 €. Uséase más de 10 kilos cada año

Cada uno de los Presidentes de Comisión

  1. Sueldo 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 1.484,60 € (247.017 pts. cada mes)

TOTAL trinco trinco
4.403,24 € (732.637 Pts. cada mes)

  • Anuales 52.839 €. Éstos “pobres” no pillan ni 9 kilos cada año

Cada uno de los Vicepresidentes de Comisión
  1. Sueldo 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 1.085,44 € (180.602 pts. cada mes)
TOTAL trinco trinco
4.004,08 € (666.223 Pts. cada mes)
  • Anuales 48.049 €. Y éstos pobrecitos, sólo 8 kilitos cada año

Cada uno de los Secretarios de Comisión
  1. Sueldo 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 723,63 € (120.402 pts. cada mes)
TOTAL trinco trinco
3.642,27 € (606.023 Pts. cada mes)
  • Anuales 43.707 €. Éstos pobrecitos, poco más de 7 kilitos cada año
Cada uno de los Portavoces de Comisión
  1. Sueldo 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 1.085,44 € (180.602 pts. cada mes)
TOTAL trinco trinco
4.004,08 € (666.223 Pts. cada mes)
  • Anuales 48.049 €. Y éstos pobrecitos, sólo 8 kilitos cada año
Cada uno de los Portavoces adjuntos de Comisión
  1. Sueldo 2.918,64 € (485.621 pts. cada mes)
  2. Gastos de representación: 723,63 € (120.402 pts. cada mes)
TOTAL trinco trinco
3.642,27 € (606.023 Pts. cada mes)
  • Anuales 43.707 €. Éstos también, poco más de 7 kilitos cada año


ADEMÁS de todo lo anterior, los disputados cargos tienen derecho a las “ayudas“, franquicias (?) e indemnizaciones por gastos inherentes a su trabajo (?) (8.2 RCD).

  • Entre estos conceptos, pueden destacarse los siguientes:
Indemnización. Los Sres. Diputados que no viven en Madrid, cobran cada mes 1.702,59 € (283.287 pts. mensuales), ya que si no, los pobrecitos, tendrían que pagar de su pobre sueldo o de los gastos de representación y/o de libre disposición, el hotel y las comidas de los días que están en Madrid. Por eso, estas cantidades están exentas de tributación...

Por si fuera poco, el Congreso de los Diputados paga sus gastos de transporte (avión..., etc.)

Además de todo lo anterior, también les pagamos 120 € diarios, por gastos de desplazamiento dentro de España.

Además, además, además, el Congreso de los Diputados, con nuestro dinero, le da a todos y cada uno de los Sres. Diputados, ordenadores portátiles y teléfonos móviles, para que puedan trabajar...

Cada uno de los Diputados tiene despacho propio en el Congreso.
Determinados Diputados disponen de personal de confianza para apoyarles en el ejercicio de su función. Unos tienen 2 personas a su disposición, otros tienen uno y otros comparten los/las “secretarios/as”. Además, hay 98 “asistentes” para el resto. Claro, hacer ellos solitos el trabajo de un Diputado es mucho... Por eso, el Congreso/nosotros les pagamos una persona que haga el trabajo de oficina. Si se hernian, no se les paga el fisioterapeuta. Además, si deciden no ir al curro, quién iba a hacer el trabajo? Tienen que asistir a los plenos... (y no siempre se duermen...)

También corre a cargo del Congreso abona/mos las cotizaciones a la Seguridad Social y a las Mutuas. En función de eso, la Cámara/nosotros abona/mos a la Seguridad Social la cuota correspondiente a cada uno de los Sres. Diputados.

Dejaremos del Plan de pensiones, indemnizaciones por cese de actividad parlamentaria, pensión de retiro y otras bagatelas por el estilo para otro día.

Pero “entoabia” no hemos “terminao”. El Congreso pone locales y medios materiales suficientes, a disposición de los Grupos Parlamentarios, así como una subvención fija, igual para todos y otra variable, según el número de Diputados de cada uno, con cargo al presupuesto del Congreso (pagando nosotros).

Las subvenciones de la Cámara, en el año 2006, fueron las siguientes:
Grupo Parlamentario (Nº. de Diputados - Subvención - Ratio por Diputado)

G. Socialista
164
3.326.266
20.282 €

G. Popular
148
3.032.845
20.492 €

G. Catalán (CiU)
10
502.097
50.210 €

Esquerra Republicana
8
465.419
58.177 €

Grupo Vasco (PNV)
7
447.080
63.869 €

Izq. Unida/Verdes
5
410.403
82.081 €

Coalición Canaria
3
373.725
124.575 €

Grupo Mixto
5
410.403
82.081 €


Y eso sólo los Diputados en Madrid. Si sumamos los de todos los Parlamentos autonómicos...
Si sumamos los Senadores...
Si sumamos los del consejo de Estado, los del Consejo del reino, los que no sabemos ,etc., etc., etc., etc., etc...
Si sumamos los de todos los Ayuntamientos...
Mejor no hablar de crisis

--------------------------------------------------


El mileurista es aquel joven licenciado, con idiomas, postgrados, cursos, másters, etc., cuyos ingresos apenas llegan a 1.000 euros al mes. Gasta más de un tercio de su sueldo en el alquiler de una vivienda. No puede ahorrar, no puede tener casa, no puede tener coche, no puede tener hijos... Vive al día.

Sólo uno de cada cinco jubilados se podría pagar una residencia...

---------------------------------------------------------

Cuando los señores políticos digan que volvamos a votarles (darles un cheque en blanco), piensa que se subirán el sueldo porque siempre les viene “corto”, olvidando al ajustado mileurista y si
podrás sobrevivir con la pensión que te prometen, antes que en sus cuentos de hadas.

Porque…..

Todo el estudio de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a la mentira, para que parezca verdad, disimulando el engaño y disfrazando los designios.
Diego de Savedra Fajardo

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.
Anónimo

Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral.
Sir Francis Bacon

La política es quizá la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación. Robert Louis Stevenson.

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Grouxo Marx

Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad.
Migel Delibes

La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos.
Louis Dumur

He dicho muchas veces que la política es la segunda profesión más baja y me he dado cuenta de que guarda una estrecha similitud con la primera.
Ronald Reagan !!

La política es la conducción de los asuntos públicos para el provecho de los particulares.
Ambrose Bierce

Nadie puede adoptar la política como profesión y seguir siendo honrado.
Louis McHenry Howe

---------------------------------------------------------------------

El umbral de pobreza en España está bajando como nunca....

Top Ten DE ESPAÑA

Los 10 políticos mejor pagados del país

1. Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144. 200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4. Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente País Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros

ALCALDES MEJOR PAGADOS DEL PAIS

1..- Barcelona - Jordi Hereu 117.398 euros
2.- Madrid - Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
3. Bilbao - Iñaki Azcuna 92.873 euros
4. Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414 euros
5. Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000 euros
6. Valencia - Ritá Barberá 90.296 euros
7 .Castellón - Alberto Fabra 88.000 euros
8. Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570 euros
9. Oviedo - Gabino de Lorenzo 84.588 euros
10. Tenerife - Miguel Zerolo 84.445 euros
11. San Seba stián - Odón Elorza 82.091 euros
12. Huelva - Pedro Rodríguez 81.014 euros
13. Lleida - Ángel Ros 80..645 euros
14. Málaga - Francisco de la Torre 77.678 euros
15. Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros
16. Santander - Iñigo de la Serna 72.416 euros
17. Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000 euros
18. Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000 euros
19.Ourense - Francisco Rodríguez 72.000 euros
20. Almería - Luis R. Rodríguez Comendador 71.005 euros
21. Salamanca - Julián Lanzarote 70.872 euros
22. Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148 euros
23. Cuenca - Francisco Javier Pulido 68.000 euros
24. A Coruña - Javier Losada 66.942 euros
25. Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942 euros
26. Cádiz - Teofila Martínez 66.942 euros
27. Guadalajara - Antonio Román 66.492 euros
28. Ciudad Real - Rosa Romero 66.476 euros
29. Granada - José Torres 65.977 euros
30. Zamora - Rosa Baldeón 64.950 euros
31. Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros
32. Albacete - Manuel Pérez 63.434 euros
33. Córdoba - Rosa Aguilar 63.260 euros
34. León - Francisco Fernández 63.206 euros
35. Lugo - José López Orozco 63.000 euros
36. Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356 euros
37. Pamplona - Yolanda Barcina 61.982 euros
38. Girona
- Anna Pagans 60.924 euros
39..Segovia - Pedro Arahuetes 60. 824 euros
40. Toledo - Emiliano García 60.389 euros
41.. Cáceres - María Carmen Heras 60.200 euros
42. Pontevedra - Miguel Ángel Fernández 60.000 euros
43. Soria - Carlos Martínez 60.000 euros
44. Jaén - Carmen Purificación Peñalver 59.044 euros
45.. Logroño - Tomás Santos 58.000 euros
46. Ávila - Miguel Ángel García 58.000 euros
47. Huesca - Fernando Elboj 48.688 euros
48. Teruel - Miguel Ferrer 47.000 euros
49.Palencia - Heliodoro Gallego 45.057 euros
50. Tarragona - Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros

Presidentes de comunidades autónomas (salario anual)

1. José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros
2.-. Juan José Ibarretxe - País Vasco 99.574 euros
3. Esperanza Aguirre - Madrid 98.700 euros
4. Marcelino Iglesias - Aragón 87.000 euros
5. Emilio Pérez Touriño - Galicia 83.374 euros
6. Paulino Rivero - Canarias 79.963 euros
7. Manuel Chaves - Andalucía 78.791 euros
8. Juan Vicente Herrera- Castilla y León 78.791 euros
9. José María Barreda - Castilla La-Mancha 78.791 euros
10. José Luis Valcárcel - Murcia 78.791 euros
11. Miguel Sanz - Navarra 78..227,94 euros
12. Francisco Camps - C. Valenciana 77.988,24 euros
13. Francesc Antich - Baleares 70.657,86 euros
14. Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666 euros
15. Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002 euros
16. Pedro Sanz - La Rioja 63.376,32 euros
17. Guillermo Fernández Vara - Extremadura 54.244,56 euros

Presidente de las diputaciones provinciales (salario anual)

1. Barcelona - Celestino Corbacho 144.200 euros
2. Lleida - Jaume Gilabert 108.220 euros
3. Vizcaya - José Luis Bilbao 99.540 euros
4. Girona - Enric Vilert 98.000 euros
5. Palencia - Enrique Martín 97.339 euros
6. Álava - Xabier Aguirre 92.596 euros
7. Castellón - Carlos Fabra 92.400 euros
8. Tarragona - Josep Poblet 92.000 euros
9. Málaga - Salvador Pendón 89.000 euros
10. Teruel - Antonio Arrufat 85.000 euros
11. Ávila - Agustín González 83. 521 euros
12. Toledo - José Manuel Tofiño 82.908 euros
13. Gran Canaria - José Miguel Pérez 81.538 euros
14. León - Isabel Carrasco 80.920 euros
15... Almería - Juan Carlos Usero 79.660 euros
16. Zaragoza - Javier Lambán 78.000 euros
17. Valencia - Alfonso Rus 77.988 euros
18. Pontevedra - Rafael Louzán 77.988 euros
19. Coruña - Jesús Salvador Fernández 77.988 euros
20. Salamanca - Isabel Jiménez 77. 591 euros
21. Tenerife - Ricardo Melchior 76.968 euros
22. Cádiz - Francisco González 76.000 euros
23. Lanzarote - Manuela Armas 75.995 euros
24. Ciudad Real - Nemesio De Lara 72.991 euros
25. Segovia - Javier Santamaría 72.568 euros
26. Ourense - José Luis Baltar 72.408 euros
27. Alicante - José Joaquín Ripoll 72.061 euros
28. Valladolid - Ramiro F. Ruiz 70.000 euros
29. Fuerteventura - Mario Cabrera 69.566 euros
30. Albacete - Pedro Antonio Ruiz 68.600 euros
31. Cáceres - Juan Andrés Tovar 68.236 euros
32. Badajoz - Valentín Cortés 68.236 euros
33. Cuenca - Juan Manuel Ávila 68.002 euros
34. Mallorca - Francina Armengol 68.000 euros
35. Huelva - Petronila Guerrero 67.490 euros
36. Ibiza - Xico Tarrés 66.000 euros
37.Jaén - Felipe López 66.000 euros
38. Soria - Efrén Martínez 63.639 euros
39. Menorca - Joana Barceló 63.100 euros
40.Granada - Antonio Martínez 62.493 euros
41. Zamora - Fernando Martínez 61.734 euros
42. Córdoba - Francisco Pulido 61.336 euros
43. Burgos - Vicente Orden 59. 990 euros
44. Guadalajara - María Antonia Pérez 59.336 euros
45. Sevilla - Fernando Rodríguez 51.936 euro

Fuente: EXPANSION:COM del dia 4 de agosto

Hasta aquí lo de YAKO. Gracias, YAKO.


Si esto es decencia, como decía más arriba, que venga Dios y lo vea.

Eso sí, a nosotros lo que realmente nos interesa y apasiona son los concursitos, el fútbol, los programillas de vómito esos del corazón y la bragueta, el adoctrinamiento mediocre del periodista de turno que se las da de gracioso con sus espaldas muy bien cubiertas y su bolsillo bien lleno, y el fútbol de nuevo, sobre todo el fúltbol. Eso ya lo inventaron los emperadores romanos: pan y circo. Sólo que ahora comienza a faltar el pan, y cuando eso ocurre... no hay circo que cien años dure... ni cuerpo que lo aguante.

País, que diría Foges.


Leer Más...

lunes, 11 de mayo de 2009

¡¿Pensar?! ¡¿Has dicho pensar?! ja ja ja


¡No pienses alma cándida! ¡¿Para qué?! ¡Si yo te lo doy ya todo hecho! ¿Para que vas a pensar? Bastante tienes con trabajar todo el día como para preocuparte luego por tener un cierto sentido crítico.

Leer Más...